FORMACIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR, UNA EXPERIENCIA DE AULA

“Estos cursos de emprendimiento para mí han sido interesantes y lo mas importante ha sido orientar a los estudiantes que tengan ese espíritu de subir y de ganar”
La profesora menciona que los encuentros de formación le ayudaron mucho, porque su práctica en referencia al emprendedurismo era empírica y con los cursos pudo aplicar técnicas para comunicarse con los estudiantes. Ella relata una experiencia vivida con jóvenes que no les gusta la lectura: “les dije (a los estudiantes); si quieren ser comerciantes, zapateros, no hay ningún problema, está bien; empiezas abriendo tu puestito frente al colegio y de aquí a cinco años puedes tener tu empresa, hay que saber administrar el poco ingreso que uno tiene y sus compañeros que decidan ser profesionales, pueden ser contratados por ustedes como empresarios, van a necesitar los servicios de un auditor, administrador y eso es interesante; no van a ser licenciados pero van a tener su empresa, van a dar empleo a mucha gente… y así le voy orientando”.
Ante la pregunta de qué opina sobre los jóvenes Alteños, la profesora Arminda menciona:
“Todos somos iguales vivamos en El Alto, en la ciudad o en otros departamentos, la característica de los Alteños es su fuerza, su lucha yo lo llamo revolución por la lucha de la democracia, la guerra del gas, el cierre de cantinas; los Alteños somos luchadores, forjadores de pequeñas empresas y trabajadores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario